miércoles, 7 de febrero de 2018


A ver si tocamos el 10.000


Está costando llegar a esa cota, menos mal que Wall Street sigue recuperando, de lo contrario mal nos iría.

Sigo pensando abrir corto en 10.000, creo que no lo vamos a pasar tan fácil.


Activos a fecha de hoy del ETF: 435,23 M


4.782 millones volatilizados, nunca mejor dicho.


El famoso ETF que puse ayer


Sigue operativo y ya ven el volumen que manejaba. Ayer hubo rebote en Wall Street y desde mínimos subió un 10%. Este ETF lleva unos días en boca de muchos inversores curiosos, lo que nadie comenta, ni se queja, es que echando la vista 2 años atrás, había subido desde 20$ hasta 139$ !!

PROSHARES Tr II/SHORT VIX SHORT-TER
NYSEARCA: SVXY - 7 feb. 7:20 GMT-5
12,24USDPrice decrease59,58 (82,96 %)
Tras el cierre de sesión12,21Price decrease0,25 %

Apertura
11,70
Máximo
12,29
Mínimo
11,12
Cap burs
5217,49 M
PER
-
Rto. div.
-

Planteamiento


IBEX. Lo primero que le pido para pensar en comprar es que supere la cota 10.000. De todas maneras, si seguimos rebotando, estoy más preparado para vender (con stop muy ceñido) que para otra cosa.

No me fío nada de Wall Street, de ellos depende nuestro rebote.

martes, 6 de febrero de 2018

¿Liquidando ETFs?


Se trata de un etf corto en volatilidad. Parece que puede legalmente cerrarlo si pierde más del 80% intradía y ayer en el fuera de horas bajó más del 84%.

Volatilidad a raudales


Esta mañana venían los futuros en verde en Wall Street, pero han durado muy poco. Ya están en rojo de nuevo y con pinta de ganas de bajar fuerte. Europa empezó menos mal de lo que parecía, pero bajará más sí o sí, en cuanto los americanos se decidan a hacerlo.

Hay muchisima volatilidad y, lo que antes era rojo puede pasar a verde en horas/minutos. Creo que Wall Street tiene mucha subida que purgar, por lo que hay que estar preparados para que corrija mucho más que un 10%. El problema es en cuanto tiempo va a hacerlo.

No abriría largos en IBEX, de momento. Lo más duro de la caída son los momentos anteriores a hacer un suelo. Podríamos estar cerca.




SP500: resultados 4º trimestre


Con 260 compañías publicadas el incremento medio del BPA es +13,41% frente a +13,66% hasta el viernes pasado y frente a +11,0% estimado antes de la publicación de la primera compañía. 

El saldo cualitativo es el siguiente: baten expectativas el 76,5%, el 8,8% de las compañías han presentado resultados en línea con expectativas y el restante 14,6% decepciona. En el trimestre pasado (3T’17) el BPA fue +6,9% vs +3,5% esperado, con un saldo cualitativo de 74,4% batiendo, 8,6% en línea y 17,0% decepcionando.

Fuente: Bankinter.