martes, 2 de enero de 2018

Cierro +60 ptos


Sale bien la primera operación del año. Parece que no hay atisbo de que aparezca la magia del primer día de mes.

El sistema sigue bajista desde que el IBEX perdió los 10.200.

Abro corto 10.090

jueves, 28 de diciembre de 2017

Otras opiniones


Joan Cabrero     eleconomista.es

Parece que el Ibex 35 quiere cerrar el año pegado al soporte de muy corto plazo de los 10.080 puntos, de cuyo mantenimiento depende que no podamos ver un nuevo test del soporte clave de medio plazo, el realmente importante, de los 9.800-9.900 puntos. Lo mejor es tener paciencia y esperar a actuar operativamente a que se resuelva el debate de corto plazo. Reduciría posiciones en renta variable española si se pierden soportes señalados mientras que aumentaría si supera los 10.400 puntos y sobre todo los 10.600 puntos, que es donde se encuentra la resistencia de medio plazo. Mientras esté dentro de este rango la situación seguirá lateral y el debate entre alcistas y bajistas muy igualados.

Fallan hasta las pautas estacionales


Parece ser que este año no va a haber rally de navidad en IBEX ni en Europa. Son pautas estacionales con más de 80% de cumplimiento durante los últimos 28 años. Y éso que Wall Street sigue imparable, ¿qué sería de nosotros si no fuera así?

EUROSTOXX: 3.560. En este precio comenzó la pauta del cierre del 15/12, dudo mucho que mañana esa cota sea superada.

IBEX: 10.150. En este caso la pauta finaliza el día 3 de enero, aquí veo más posibilidades de que se cumpla, ya que los primeros días del año nuevo suelen ser alcistas.

miércoles, 27 de diciembre de 2017

Muro en 10.400



Con los datos que reporta Ignacio Bozalongo tras su lectura del diario de sesiones en MEFF queda pristino que nos va a costar Dios y ayuda superar los 10400-10500 puntos, el convencimiento de los inversores institucionales así parece expresarse claramente. Donde no lo tenemos tan claro es por abajo, en zona 10.000 se observa sujeción porque ahí hay un fuerte nivel PUT pero al ver que el de 9200 es superior nos hace castañatear las rodillas porque entre 10.000 y 9200 “no hay nada” , “no hay sujeción de mercado” por lo tanto si fracasa el soporte de los 10100 de mercado de contado y se va a por el soporte de los 9900. 




invertiryespecular.com

Sin visibilidad


IBEX sigue en tierra de nadie, sin ganas de bajar ni fuerza para subir. Sólo le puede ayudar las fechas en las que estamos (pauta estacional alcista).

Por debajo de 10.200 el sistema sigue bajista.


martes, 26 de diciembre de 2017

TELEFÓNICA: su presidente compra acciones


Resultado de imagen de logo telefonica

Fuente: eleconomista.es

El presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, adquirió la pasada semana en el Mercado Continuo 121.000 acciones de la compañía a un precio total de 995.830 euros, según recogen los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En concreto, Álvarez-Pallete compró estas 121.000 acciones el pasado viernes 22 de diciembre a un precio unitario de 8,23 euros, por debajo de los 8,25 euros en los que cerraron las acciones de Telefónica la sesión bursátil del mismo día.
Tras esta adquisición, el presidente ejecutivo eleva el número de acciones que posee de forma directa en Telefónica hasta situarse por encima de los 1,35 millones, lo que equivale a un 0,026% del total del capital, frente al 0,024% que tenía según la última comunicación al regulador bursátil.
A estos títulos, se suman las 300.000 acciones que Álvarez-Pallete ostenta a través de instrumentos financieros, en concreto planes de acciones, que equivalen a un 0,006% del capital de la empresa.
De esta manera, la participación total de Álvarez-Pallete en el grupo de telecomunicaciones pasa del 0,030% hasta el 0,032%, con un valor de mercado de casi 13,63 millones de euros.
El presidente ejecutivo de la multinacional española vuelve así a mostrar una vez su confianza en las perspectivas de la compañía de telecomunicaciones, ya que no es la primera vez que adquiere títulos de la empresa desde que asumió la presidencia en abril de 2016.
En concreto, a mediados de diciembre de 2016 Álvarez-Pallete adquirió más de 615.000 acciones de la compañía a un precio total de 5,3 millones euros (8,62 euros), una operación que llevó a cabo después de que a finales de noviembre del mismo año comprara 40.000 acciones por casi 320.000 euros (8 euros).