Al final se cumplió lo que esperaba. Superamos 9.400 y seguimos subiendo. Wall Street sigue a lo suyo (o sea, subir sin descanso) y, éso nos contagia un poco.
Este blog nació en septiembre de 2.014. Se trata de un diario personal de mis vivencias en el mercado financiero. Las operaciones que se muestran en este blog NO SUPONEN NINGUNA RECOMENDACION DE COMPRA O VENTA por parte del autor. Mi estrategia: siguiendo las pautas que marca el sistema, que he diseñado y testeado, me posiciono con 1 contrato mini ibex, para sumar puntos con un 60-70% de posibilidades de acierto.
jueves, 9 de febrero de 2017
9.400 precio a superar
Nunca pongo precios al azar, la cotización me acaba dando la razón (gracias!) y, suelen acabar siendo resistencia o soporte.
Por un momento pensé en abrir corto en 9.395, máximo de hoy, pero pensaba que esta vez pasaríamos esa cota del tirón. No ha podido ser, y corregimos poco a poco. Estoy satisfecho, porque las estrategias son acertadas, aunque a veces no las lleve a cabo.
Pensando en comprar
Rozamos el 9.400, un precio que pasará a ser compra de nuevo. Creo que esta vez vamos a romper al alza.
Remontada
IBEX remonta en la última hora de sesión. Me quedé con las ganas de abrir ese largo, había mucha sobreventa y se veía claro, pero, ya veis que (casi) nunca opero contra el sistema y, si está activada la posición corta, no entro largo, ni aunque sea para unos minutos.
Nada cambia para mañana jueves, por debajo de 9.400, vendido.
miércoles, 8 de febrero de 2017
Europa: sólo 3 empresas entre las 30 más grandes del mundo
Fuente: eleconomista.es
En un curioso ejercicio realizado por la firma Credit Suisse se analizaba cómo ha ido cambiando el dominio del mercado de valores. En 1899 estaba muy repartido por la existencia de diferentes potencias. Así, Reino Unido suponía un 25% del total, Estados Unidos un 15, Alemania un 13, Francia un 11,5 o Rusia un 6,1%. Ahora, según datos de Bloomberg, el país que preside Donald Trump supone un 37,3% de la capitalización del mercado de valores a nivel global. En segundo lugar se sitúa China, con un peso del 9,6%. Por su parte, Japón, Hong Kong y Reino Unido pesan un 7,6, un 6,1 y un 4,6%, respectivamente. España representa un 0,95%.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)