miércoles, 12 de octubre de 2016

Las cifras de Deutsche Bank


-Es el sexto banco de inversión más grande del mundo, con unos ingresos de 7.130 millones de dólares. El año anterior, los ingresos ascendieron a 9.550 millones de dólares. La caída es del 25% y supone la segunda mayor caída de ingresos entre los 13 principales bancos mundiales.
-En cuando al crédito, Deutsche es el segundo mayor banco comercial de crédito del mundo. El líder mundial es Bank of America Merrill Lynch y JP Morgan el tercero. Además, es el sexto mayor proveedor del mundo en préstamos, hace un año, ocupaba el tercer puesto según datos de Reuters. Los ingresos en esta división han caído un 43% de 704 a 398 millones de dólares.
-El banco alemán es el cuarto mayor operador de divisas del mundo. Mueve el 8% de los más de 5 billones de operaciones de divisas que se realizan cada día en el mundo. Hablamos de una fuerte caída ya que el año pasado movía el 14% de este negocio.
-Las posiciones de derivados en circulación de Deutsche Bank es de 42 billones de euros, unas 12 veces el tamaño de la economía alemana. Esto supone un paso atrás porque el año pasado sumaba 52 billones.
-En las operaciones de banca de inversión (excluyendo las ventas y el comercio), Deutsche es el séptimo mayor banco mundial. Los ingresos de estas operaciones en lo que va de año ascienden a 2.000 millones de dólares, un 32% menos que el año pasado cuando sumaban casi 3.000 millones. Deutsche ha bajado en el ranking de banca de inversión en regiones como Europa, Oriente Medio y África y también en Estados Unidos, donde los ingresos han caído un 30% a 1.150 millones de dólares o en Asia, con unos ingresos un 35% menos a 204 millones de dólares.
-En otros capítulos, es el séptimo mayor banco del mundo en los mercados de capitales de deuda, sin embargo, los ingresos se han reducido a 803 millones de dólares, de los 1.100 millones de hace un año y es el séptimo mayor banco del mundo en los mercados de renta variable de capital, por debajo del sexto lugar que ocupaba hace un año. Los ingresos han bajado un 47% a 317 millones de dólares, de 593 millones de dólares.
-Es el undécimo bancos más grande para los servicios de fusiones y adquisiciones. Hace un año, ocupaba el octavo puesto. En este mercado, los ingresos se han reducido un tercio a 408 millones de dólares, desde los casi 600 que acumulaba el año pasado.
“Demasiado grande para caer”
El Consejo de Estabilidad Financiera, el supervisor financiero del G-20, ha colocado al banco entre los diez principales bancos mundiales más sistémicos y el FMI sitúa al banco en la primera posición de las entidades que más riesgo presenta para el sistema financiero internacional.
Fuente: capitalradio.es

Romperemos por algún lado


Ayer tuvimos amago bajista, pero parece que en la apertura de hoy queda en nada.

Siguen pasando los días y continuamos en un estrecho rango de precios. No tardaremos mucho en romper, violentamente, por algún sitio. Habrá que estar atentos y posicionarse en el lado ganador.

Hoy toca descanso y seguir de reojo la sesión.

martes, 11 de octubre de 2016

Neutral


No tengo tiempo para seguir el mercado. Mucho trabajo.

Estamos en tierra de nadie. Por debajo de 8.700 sigo viendo peligro. Por encima de 8.800, luz verde.


Cerrado con -5 ptos

La paciencia, a veces, tiene premio


Ayer me la jugué no aplicando stop loss, mal hecho desde el punto de vista de un inversor técnico, pero hoy el mercado podría darme la razón y, volver a mi precio de entrada.

Nunca se debe operar sin red de seguridad, a menos que se conozca muy bien por dónde se mueve la cotización. Los pálpitos o adivinaciones suelen salir muy caros.

De momento aguanto el corto abierto. Estaré preparado por si el precio no quiere corregir.

lunes, 10 de octubre de 2016

Me quedo el contrato vendido


Rebotamos fuerte, pero aun así, me quedo con esta posición. Si pasamos 8.700 venderé otro contrato.

Cuelgo gráfico, sólo orientativo para situar el precio, nada que ver con mi estrategia:


Gráfico: @Bolsacarlosmari

Abro corto 8.655

Cierro con +60 ptos


Cierro (8.575 contado) siendo consciente de que puede haber más camino hacia abajo. Pero, me frenan varias cosas, primero quiero seguir sumando, segundo, con elecciones en EEUU  a 1 mes vista, no creo que haya susto grande en las bolsas, y por último, creo que el PSOE va a facilitar, en cualquier momento, el gobierno al PP, y entonces el IBEX podría rebotar fuerte.