
Este blog nació en septiembre de 2.014. Se trata de un diario personal de mis vivencias en el mercado financiero. Las operaciones que se muestran en este blog NO SUPONEN NINGUNA RECOMENDACION DE COMPRA O VENTA por parte del autor. Mi estrategia: siguiendo las pautas que marca el sistema, que he diseñado y testeado, me posiciono con 1 contrato mini ibex, para sumar puntos con un 60-70% de posibilidades de acierto.
lunes, 5 de febrero de 2018
Mi hipótesis de trabajo
He tirado estas lineas en un gráfico del IBEX de 4 horas, ahora mismo estamos en la base del canal alcista. No me voy a confiar, es la tercera vez que pongo en el blog un estudio parecido, en las 2 ocasiones anteriores el precio siguió corrigiendo.
¿Qué pasa a la semana siguiente cuando S&P 500 baja más de un 2 % un viernes?
Fuente: Jose Luis Cárpatos
Ha pasado 63 veces desde 1950 y en el estudio se ven conclusiones que pueden ser muy prácticas.
Por ejemplo que 62 de las 63 veces en algún momento de la semana cotiza más bajo que el cierre de dicho viernes.
Sólo 6 de las 63 veces el mercado abre al lunes siguiente por debajo de dicho cierre y permanece por debajo de él toda la semana.
Sólo el 2% de las veces se abrió por encima y nunca se perdió dicho precio de cierre durante la semana siguiente.
Muchos estarán pensando que "seguro" que tras un día así hay rebote el lunes. La estadística no dice eso, dice que la mitad de las veces es día alcista y la mitad aproximadamente bajista. Con lo cual la fuerte bajada al contrario de lo que se puede pensar no favorece la subida.
La clave según la misma fuente, está en el primer día de la semana, y si no vean este gráfico. Si el primer día es positivo, línea verde, si el primero es negativo rojo, y la línea amarilla sería la media normal. Está clarísimo que el primer día es clave.


Mirando de reojo a Wall Street
IBEX. Esta corrección llegará tan lejos como quiera el mercado americano. El problema es que esa bolsa lleva 9 años subiendo en vertical.
Leo estadisticas que adelantan más bajadas esta semana en Wall Street.
Es dificil tomar una decisión de apertura de cortos en IBEX, después de haber corregido 500 ptos.
viernes, 2 de febrero de 2018
Manos fuertes en mercado EEUU
Al cierre de ayer las tomas de beneficios de las manos fuertes aumentaron, con lo que se redujo más aún el saldo comprador, pero aún no ha pasado a neutral. No se puede descartar que en la sesión de hoy lo haga, pero los datos no los tendremos hasta el lunes. De momento por lo tanto, aunque mucho más reducido, sigue saldo comprador. Con respecto a la actividad, se reduce de manera considerable, con lo que tenemos una clara diferencia con respecto a días anteriores, bajada que contrasta de forma llamativa con el poco movimiento de ayer.
Fuente: Jose Luis Cárpatos.
Llegó la volatilidad
Todas las pantallas de las bolsas mundiales en rojo. La volatilidad hace acto de presencia.
La verdad es que hay que tener mucha sangre fría para aguantar un corto abierto con buenas plusvalías. La señal de venta ha funcionado perfectamente, el único problema es no saber hasta dónde puede llegar. A partir del lunes sólo queda fijarse en dónde haremos suelo para incorporarnos.
Me da bastante más miedo la bolsa americana que las europeas. Esperemos que no pase como con las criptomonedas, que ya corrigen más de un 60% desde máximos, en poco más de un mes.
El otro sistema de inversión en Ibex, que estoy testeando, va a cerrar la semana sumando casi 300 ptos en 3 dias. Estoy casi decidido a empezar a operar con él. Sobre todo por su comodidad.
jueves, 1 de febrero de 2018
Tuve poca paciencia
Al final se cumple lo que esperaba, pero cerré muy pronto. IBEX cierra el gap.
Enero +275 ptos
Ya os he comentado estas semanas que he reducido muchísimo mis operaciones de mini ibex. Por cuestión de comodidad. He descubierto el tema opciones y me parece un pelín menos rentable, pero mucho más fácil de llevar.
Mini ibex. Sólo he hecho 7 trades en enero, 5 con beneficios (71,43%). Suman 275 ptos.
Seguiré haciendo operaciones puntuales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)