martes, 5 de diciembre de 2017

Otras opiniones, Joan Cabrero, eleconomista.es


Como venimos insistiendo en las últimas semanas sus opciones alcistas pasan por mantener el entorno de soporte clave que presenta en los 9.800/ 9.889 puntos y ya centrandonos en lo que podría hacer en las últimas semanas del año, considero que depende en gran medida de lo que acontezca en el muy corto plazo. Sus opciones para desplegar un nuevo segmento alcista que podría buscar los 10.600 puntos pasan por mantener los 10.120/ 10.080 puntos. Su cesión abriría la puerta a una vuelta a su soporte clave y el escenario más probable sería un lateral entre los 10.325 y los 9.800 puntos. Por encima de los 10.325 puntos se alejarían los riesgos bajistas de asistir a la pérdida de los 9.800 puntos. 

Estimación en INDITEX


Inditex. Previo 4T 17. Debilidad de ventas en octubre. ¿Recuperación en 4T? Impacto negativo de las divisas. P.O. 37,2 eur. Sobreponderar


IVAN SAN FELIX RENTA 4 BANCO
05 diciembre 2017
Inditex publica resultados 3T17 el miércoles 13 de diciembre antes de la apertura y celebrará la Conferencia a las 9:00h.
Img

Inditex ayuda


Después del gap de apertura de ayer y posterior corrección, el IBEX se estabilizó y recuperó precios de apertura. Inditex tuvo mucho que ver con una subida de más del 3%, el día 13 presenta resultados y durante estos meses se ha descontado que perderá margenes.

El sistema sigue con señal de largos, y además, como apoyo, entramos en período estacional favorable para la renta variable. Me preocupa un poco el Nasdaq e indice de semiconductores, porque parecen dispuestos a corregir con más intensidad.

Por tanto, confianzas las justas y más después del último comunicado del BCE que colgué ayer.


lunes, 4 de diciembre de 2017

Ojo con lo que nos advierte el BCE


Fuente: @BolsacomTrading

En el último informe del Banco Central Europeo dice:

1. "Las altas valoraciones generadas por la buena marcha de la economía han sido precursoras del futuro mercados bajistas y volatilidad elevada, con uno de los posibles efectos secundarios de que los inversores pueden tomar riesgos excesivos".

2. "Los inversores están aumentado las posiciones en corto, lo que amplificaría una mayor caída de las acciones".

3. "El alto endeudamiento entre las empresas puede amplificar la velocidad y la magnitud de un corrección potencial de la volatilidad del precio de los activos"

4. "Los riesgos para la estabilidad financiera de la zona euro también pueden surgir en el sector de los fondos de inversión, que ha aumentado aún más su asunción de riesgo en los últimos años"

Cierro +15 ptos


En horario extendido queda cerrado el gap de apertura. A ver qué quiere hacer el precio ahora.



Corto 10.150

Cerrado -10 ptos

Comprado 10.175


Gap de apertura para empezar la semana. Salta señal de compra en el sistema.

Causa del rebote explicado por Jose Luis Cárpatos:

La aprobación en el Senado de EEUU por 51 a 49 votos el viernes, cuando ya había cerrado Wall Street de la reforma fiscal de Trump. 
Esto no quiere decir que dicha reforma ya esté lista. Aún le queda mucho. Ahora tienen que ponerse a discutir entre Congreso y Senado porque cada uno tiene una reforma fiscal diferente. 
Pero el mercado ve que esta difícil votación en el Senado, donde la mayoría republicana es exigua, de solo dos senadores sobre 100, es un paso importante para que al final se apruebe la reforma fiscal, que eso sí parece que quedará algo descafeinada.