miércoles, 12 de julio de 2017

Análisis fundamental: L. Almirall


Para la cifra de ventas estima una caída de doble dígito bajo (+5% de estimación anterior). A nivel Ebitda’17, se situará dentro del rango entre 140M€ (-38,5%) y 170M€ (-25,3%) que contrasta con un crecimiento de +5% previsto anteriormente. Tomando como referencia la nueva estimación de la compañía, el valor cotiza a un EV/Ebitda’17 de entre 11,6x y 9,53x frente a una media del sector farmacéutico europeo de 11,8x. A corto/medio plazo la visibilidad sobre la compañía es reducida por lo que bajamos la recomendación a Vender desde Neutral. 

Fuente: Bankinter

martes, 11 de julio de 2017

SP500: resultados


Esta semana se inicia la temporada de resultados del 2T’17. El consenso estima un avance del BPA medio del +7,4%. Se trataría del tercer trimestre consecutivo con repuntes de beneficios: el 1T’17 se cerró con un crecimiento de +15,0% (vs. 9,7% estimado a inicio de temporada), el 4T’16 +5,6% (vs. +4,0% estimado) y el 3T’16 +4,9% (vs. -1,6% estimado).

Fuente: Bankinter

Calendario de resultados bolsa española


Fuente: invertia.com

CALENDARIO
18/07
ENAGÁS
21/07
VIDRALA
24/07
ADVEO
24/07
ALMIRAL
26/07
EBRO
26/07
EDPR
26/07
ENCE
26/07
GAMESA
26/07
ROVI
26/07
BANKINTER

26/07
BANKIA
26/07
HOME
26/07
VOCENTO
27/07
TELEFONICA
27/07
LAR
27/07
DIA
27/07
EDP
27/07
FERROVIAL
27/07
HISPANIA
27/07
RENTA CORPO.
27/07
VISCOFÁN
27/07
AXIA
28/07
ACS
28/07
AMS
28/07
INDRA
28/07
ACCIONA
28/07
LOGISTA
28/07
EUROPAC
28/07
SANTANDER
28/07
BBVA
28/07
CAIXABANK
28/07
SABADELL
02/08
LIBERBANK

02/09
OHL
20/09
INDITEX

lunes, 10 de julio de 2017

Lab. Almirall: extrema sobreventa


Eduardo Faus   Renta 4 Banco

IBEX


Pura magia. Nada por aquí, nada por allá. Mejor no meterse en aventuras ante la nula visibilidad.


Protagonistas


-Laboratorios Almirall baja en estos momentos un 27% tras profit warning.

-Posición manos fuertes:

Bancos y Aseguradoras parecen gozar de muy buena salud un día más, hasta el punto de que son los dos únicos sectores que mantienen un saldo positivo de la mano fuerte en Europa.

En cómputo general, destacar que el saldo de la mano fuerte en Europa solo es positivo en dos sectores, mientras que en Estados Unidos son mayoría los sectores en los que la mano fuerte tiene un sesgo alcista.


Las diferencias en el sector de Tecnología se mantienen, con mejor resultado en Europa, pero destaca que en Estados Unidos ya son mayoría otra vez los valores de este índice sectorial por los que apuesta la mano fuerte y que el salto del viernes ha sido considerable.
En la parte más baja de la tabla, Utilities sigue siendo el patito feo americano, lo que se corresponde con una situación en la que la mano fuerte no se muestra conservadora. Cuadran los datos. La mano fuerte sostiene al mercado y no apuesta por valores defensivos como las Utilities, luego no espera una gran caída (por lo menos a día de hoy).
En resúmen, la mano fuerte parece apoyar de forma mucho más decidida en Estados Unidos que en Europa.

Fuente: Jose Luis Cárpatos     markettiming.es

viernes, 7 de julio de 2017

Pensaba en el rebote


Esta mañana estuve analizando los indices americanos, y llegué a la conclusión de que el dato de empleo sería bien tomado por el mercado. No hice ninguna apuesta, porque es jugar al rojo o negro, pero me quedé con ese presentimiento. En las primeras horas, las bolsas se han movido en la indefinición, pero en estos momentos, Wall Street sube con más alegría y marca máximo del día.

No hay ninguna evidencia de señal de compra a la vista, la próxima semana tiene a su favor una pauta estacional alcista. En la segunda quincena, la cosa cambia, y suelen ser semanas bajistas en Wall Street.

Cuelgo estos gráficos de 4 hrs, encajan con un escenario de rebote hacia la parte superior del canal bajista. En IBEX significaría hasta un 10.800. Veremos si quiere hacer ese movimiento.

Nasdaq Indices - NASDAQ100 Index - 07-jul-2017 17:46


Spain Indices - IBEX35 Index - 07-jul-2017 18:01

14:30 hrs empieza la sesion


A esa hora conoceremos el dato de empleo americano, volatilidad asegurada. Los índices apuntan hacia abajo, pero habrá que ver el camino que toman.

IBEX. Si me hubiera quedado ayer vendido desde 10.500, habría sumado los puntos de la apertura negativa. Es lo que tiene no querer correr riesgos, a veces se renuncia a sumar.